Padres y maestros están descontentos con los recortes a programas en una escuela con historial de suicidios estudiantiles
Por Bobby Brier, NJ Spotlight News
Los profesionales de la salud mental, padres y maestros de uno de los distritos más grandes escuelas secundarias en Nueva Jersey siguen señalando sus preocupaciones sobre lo que dicen son recortes “imprudentes” e “insensibles” a los programas de salud mental de larga data de una escuela de secundaria que tiene un historial de estudiantes que mueren por suicidio.

Durante una tensa reunión de la junta escolar la semana pasada en el Hunterdon Central Regional High School, los residentes y profesores expresaron su indignación y frustración por la decisión de la junta en agosto de no renovar el contrato de la escuela con CarePlus NJ, una organización sin fines de lucro basada en Paramus que había proporcionado servicios especializados de salud conductual a la escuela durante los últimos cinco años.
“Si no está roto, no lo arregles. Y CarePlus no estaba roto”, dijo el maestro de la escuela secundaria Alexander Rupp, a la junta escolar, el lunes 29 de septiembre.
Al principio de su carrera docente, Rupp perdió a dos estudiantes por suicidio, dijo durante la reunión de la junta escolar la semana pasada. Afirmó que los programas que la escuela recortó habían ayudado a los estudiantes con necesidades de atención de salud mental.
“Usted ha hecho un agujero, y si un niño cae a través de ese agujero mientras nos esforzamos por llenarlo, vamos a conocer algunas personas que podrían haber hecho mejor”, dijo Rupp.

Un gran problema
En medio de una creciente crisis, Nueva Jersey ha renovado sus esfuerzos para abordar la salud mental de los estudiantes en las escuelas públicas. A principios del año escolar 2023, el estado lanzó el programa New Jersey Statewide Student Support Services (Servicios de Apoyo al Estudiante, NJ4S) en todo el estado de Nueva Jersey para proporcionar más servicios de salud mental a más estudiantes de escuelas públicas.
El plan estatal vino en respuesta al “fuerte aumento” de las tasas de depresión, ansiedad y estrés entre los adolescentes y adultos jóvenes de Nueva Jersey que fueron exacerbados por la pandemia COVID-19. El presupuesto firmado por el gobernador Phil Murphy este verano dedica $43 millones al programa.
En agosto, Murphy firmó una ley que detalla aún más las funciones y deberes de los consejeros escolares, incluyendo los requisitos para completar la prevención del suicidio y el entrenamiento de intervención en crisis.
El año pasado, 54 personas entre las edades de 15 y 24 años murieron por suicidio en Nueva Jersey, según datos provisionales del Departamento de Salud del estado. Esta cifra es inferior a la del año anterior, cuando 79 personas de la misma edad se suicidaron en el estado.

Los residentes más jóvenes de Nueva Jersey también se ven afectados. En 2023, cinco niños de entre 10 y 14 años murieron por suicidio, según datos provisionales del estado. El año pasado, 11 niños de la misma edad también murieron por suicidio.
Mientras los distritos escolares de todo el estado han trabajado para aumentar el apoyo a la salud mental para los estudiantes en los últimos años, Hunterdon Central está reemplazando sus programas de larga data de salud mental.
Otra preocupación expresada por los residentes, maestros y otros durante la reunión de la junta escolar de la semana pasada en Hunterdon Central fue la decisión de la escuela de no renovar su contrato con Hunterdon Behavioral Health antes de que empezara el año escolar. La escuela secundaria y la organización con sede en Flemington, que proporcionó servicios escolares gratuitos para los jóvenes estudiantes de la escuela secundaria durante más de 30 años, no pudieron llegar a un acuerdo debido a diferencias contractuales. En respuesta a las preguntas de NJ Spotlight News, Jessica Cangelosi-Hade, superintendente de la escuela, citó “incoherencias en los informes y la comunicación” y “preocupaciones programáticas” por razones por las que no se pudo llegar a un acuerdo.

Lo que dijo la junta
Lisa Santangelo, la presidenta de la junta, dijo durante la reunión de la semana pasada que, aunque el programa de servicios juveniles en las escuelas era gratuito, vino “con riesgos”.
“El contrato dejó al distrito expuesto a posibles responsabilidades y litigios basados en la conducta de individuos sobre los cuales la junta no tenía control y el proveedor no pudo trabajar con el distrito respecto a las preocupaciones”, señaló Santangelo.
Las subvenciones sin costo para el distrito pueden parecer atractivas, dijo Santangelo, pero esta experiencia “refuerza la necesidad de un examen minucioso, una protección contractual clara y un enfoque en cómo los servicios externos realmente agregan valor a nuestros estudiantes”.
Según Cangelosi-Hade, la escuela secundaria se unió al programa estatal NJ4S porque no se renovaron los contratos de CarePlus y los servicios para jóvenes en las escuelas. Durante la reunión de la junta escolar de la semana pasada, también se aprobó una moción para aprobar contratos de servicios con varios proveedores de salud, entre ellos High Focus Centers. La compañía, que ofrece servicios ambulatorios de salud mental y tratamiento del uso indebido de sustancias, proporcionará exámenes psiquiátricos de emergencia para la escuela.

Además, la escuela está buscando contratar a un trabajador social o un psicólogo escolar como miembro del personal de tiempo completo para trabajar con los estudiantes “más en riesgo”, los departamentos de consejería y equipo de estudio infantil, según Cangelosi-Hade.
Los recientes recortes a los programas de salud mental de la escuela y los esfuerzos en curso para reemplazarlos vienen después de que varios estudiantes de Hunterdon Central Regional High School se suicidaran en los últimos años, incluyendo en 2017 y en 2019. A nivel estatal, la salud mental de los estudiantes sigue siendo una preocupación principal para los niños, padres y profesores en las escuelas de Nueva Jersey a raíz de la pandemia de COVID-19.
Rachael White, una trabajadora social con licencia que habló en la reunión de la junta escolar, dijo en una entrevista con NJ Spotlight News que sin el programa de servicios para jóvenes y los servicios CarePlus basados en la escuela, Los consejeros de asistencia estudiantil y orientadores en Hunterdon Central estarán sobrecargados y luchando para llenar el vacío causado por los recortes a los programas de salud mental.

“Es completamente poco ético. Pone en peligro a los estudiantes al 100%”, afirmó White sobre los recortes. “Es solo una cuestión de tiempo —independientemente de lo duro que están tratando los que aún permanecen para compensar su imprudencia— antes de que algo se escape de las manos”.
Programa NJ4S
Cangelosi-Hade dijo a NJ Spotlight News que, en este momento, no hay ningún esfuerzo para reconsiderar los servicios juveniles basados en la escuela o CarePlus, aunque la escuela está “monitoreando diligentemente el impacto de los cambios en nuestros servicios de salud mental”.
Cangelosi-Hade dijo que su objetivo final era crear un programa interno y amplio de servicios de salud mental en la escuela secundaria, teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes.

“Como esto requiere una cuidadosa planificación e investigación, pedí a la junta que apruebe CarePlus para este año escolar para darnos el tiempo necesario para planificar, ya que no sería prudente ni el mejor interés de nuestros estudiantes apresurarse a crear un programa interno”, dijo Cangelosi-Hade.
La escuela también tenía un nuevo director de servicios especiales y supervisor de servicios de asesoramiento a partir del 1 de julio que habría supervisado el programa CarePlus, según Cangelosi-Hade.
Ahora que la escuela tiene el programa estatal NJ4S, Cangelosi-Hade dijo que los servicios de prevención y apoyo a la salud mental ofrecidos a través del plan estatal serán “particularmente beneficiosos” para el distrito porque estos servicios no se ofrecieron a través del programa escolar. Si bien el plan estatal también proporciona una breve intervención para los estudiantes que necesitan un apoyo más intensivo, Cangelosi-Hade dijo que el nuevo clínico de salud mental que la escuela planea contratar ayudará con las necesidades de los estudiantes que requieren asesoramiento y respuestas más inmediatas.

Además, aunque la escuela secundaria no renovó su contrato con Hunterdon Behavioral Health, Cangelosi-Hade dijo que Hunterdon Central espera “poder tener un programa de servicios para jóvenes ubicado en la escuela”, nuevamente en el futuro.
Sin embargo, el paso de la escuela secundaria al programa NJ4S del estado ha dejado a algunos residentes angustiados por el nivel de atención que se brindará a los estudiantes de la escuela secundaria Hunterdon Central.
“Eso es genial para las escuelas que no tenían nada, pero para las escuelas que tenían servicios internos basados en la escuela, es horrible porque el marco no funciona para una escuela que estaba acostumbrada a tener algo en casa”, dijo Scott Cohen, residente del condado de Hunterdon, quien habló durante la reunión de la junta escolar el 29 de septiembre sobre el programa estatal. “Son inadecuados”, dijo Cohen de los servicios ofrecidos a través del plan estatal.
El programa estatal trabaja para proporcionar servicios de salud mental preventivos y de “intervención breve” a los estudiantes de escuelas públicas en todo el estado. El objetivo del programa es servir como un programa de prevención, no para abordar graves problemas de salud mental o situaciones de crisis, según un sitio web que presenta y explica la red.
Algunos empleados escolares que han trabajado con el plan del estado recientemente le dijeron a NJ Spotlight News que el programa ha sido receptivo y eficaz en ayudar a abordar las necesidades de salud mental de los niños. Sin embargo, algunos estudiantes necesitan más opciones de cuidado, especialmente aquellos que buscan un apoyo más intensivo en salud mental, dijeron otros funcionarios escolares. Que la atención intensiva de salud mental no es un foco del programa NJ4S.

En Hunterdon Central, otras personas que hablaron en la reciente reunión de la junta escolar, incluyendo a Sarah Trillin, dijeron tener serias preocupaciones sobre cómo está funcionando la junta escolar.
“Como parte interesada en esta comunidad, he perdido toda la fe en esta junta para gobernar responsablemente o en el mejor interés de esta comunidad”, señaló Trillin, una profesional licenciada en salud mental cuyos dos hijos se graduaron de la escuela secundaria.
“¿Cuál es el mensaje que la junta está enviando cuando los estudiantes están luchando tanto en este momento?”, dijo Trillin. “Es tan insensible”.
Esta traducción fue proporcionada por New Jersey Hispano en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by New Jersey Hispano, in partnership with Montclair State University’s Center for Cooperative Media and is supported financially by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content-sharing agreement through NJ News Commons’ Spanish Translation News Service.