Un partido de sanción a Dejan Huijsen; dos a Fede Viñas y a Pere Milla

0
14
El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports este sábado en el estadio Municipal de Anoeta en San Sebastián.-EFE/ Juan Herrero

Madrid, (EFE).

El Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) impuso un partido de sanción al madridista Dejan Huijsen por su expulsión directa en el partido de la cuarta jornada de Liga frente a la Real Sociedad (2-1), y dos al jugador del Oviedo Fede Viñas y al del Espanyol Pere Milla, también expulsados. 

Huijsen fue expulsado en el minuto 31 por derribar a un adversario, impidiendo una ocasión manifiesta de gol, según recogió en el acta el árbitro Jesús Gil Manzano, y el Comité de Disciplina ha desestimado la petición del Real Madrid de dejar sin efecto la expulsión, a pesar de que ayer el Comité Técnico de Árbitros (CTA) consideró que la sanción más adecuada por la infracción sobre Mikel Oyarzabal habría sido tarjeta amarilla y no roja.

El Real Madrid, que puede recurrir ahora ante el Comité de Apelación, argumentó en sus alegaciones que existe un error material manifiesto por considerar que la acción de Huijsen no evita una ocasión manifiesta de gol, pero Disciplina consideró que no ha aportado pruebas que permitan “desvirtuar el hecho de que el jugador expulsado derribó a su adversario sujetándolo por detrás con la mano”.

El Comité afirma que no corresponde a los órganos disciplinarios valorar la aplicación o interpretación de las Reglas de Juego, “competencia que el artículo 118.3 del Código Disciplinario de la RFEF atribuye de forma única, exclusiva y definitiva a los árbitros, sin que los órganos disciplinarios federativos puedan conocer de las mismas”.

“En consecuencia, la apreciación sobre la existencia o no de una “manifiesta ocasión de gol” constituye una decisión técnica relativa a la interpretación y aplicación de las Reglas de Juego. Dichas cuestiones son competencia exclusiva de los árbitros y no pueden ser revisadas por los órganos disciplinarios una vez constatada la comisión de la infracción”, mantiene en su resolución. 

Ayer el CTA, en sus explicaciones sobre jugadas controvertidas de casa jornada, consideró acertado que el VAR no interviniera para revisar la jugada, ya que solo lo hace en errores claros, obvios y manifiestos y la acción de Huijsen admite más de una interpretación,. En su caso, sobre si la presencia y distancia de un segundo defensor puede cambiar la sanción entre tarjeta amarilla y roja directa.

“La acción representa dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid. Si consideramos que llega a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa se trataría de una ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión”, explicó el CTA.

Para el CTA, en la acción de Huijsen sobre Oyarzabal “no se cumple el cien por cien de los condicionantes necesarios para DOGSO” -destrucción de ocasión manifiesta de gol- y la sanción más adecuada hubiera sido tarjeta amarilla.

Además de la sanción a Huijsen, el Comité de Disciplina sancionó con dos partidos al futbolista uruguayo del Oviedo Fede Viñas, expulsado en el minuto 80 del encuentro ante el Getafe, por producirse de manera violenta al margen del juego, sin posibilidad de disputar el balón o con el juego detenido.

También impuso dos partidos de sanción el jugador del Espanyol Pere Milla, expulsado al final de la primera parte del encuentro con el Mallorca, por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros. El acta del árbitro reflejó que le dijo “eres malísimo”. 

En cuanto a la quinta jornada de LaLiga Hypermotion, Yago Cantero, del Ceuta, ha sido sancionado con un partido de suspensión por doble amonestación, mientras que en el capítulo de entrenadores y auxiliares, José Juan Romero, del mismo club, deberá cumplir con cuatro partidos, dos por actitudes de menos precio o desconsideración hacia los árbitros y otros dos por protestas.

Según el acta arbitral del colegiado Álvaro Moreno, fue expulsado en el minuto 96 del partido ante el Castellón por “protestar de forma ostensible, reiterada y realizando gestos en señal de disconformidad” con una de sus decisiones y después se dirigió hacia el equipo arbitral camino del túnel de vestuarios “golpeando su rostro con la palma de la mano extendida en señal de protesta, mientras continuaba formulando observaciones en señal de disconformidad”.

generac-home-standby-generator-banners