ICE ha arrestado a más de 3,000 personas en NJ desde que Trump asumió el cargo

0
18

Las nuevas cifras detallan el impacto de la agenda anti inmigrante de Trump

WASHINGTON — Benjamin J. Hulac, NJ Spotlight News

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han arrestado a más de 3,000 personas en Nueva Jersey desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, el noveno total más alto de cualquier estado del país.

Con aproximadamente $170 mil millones en nuevos fondos provenientes de una ley de presupuesto escrita por los republicanos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) se ha fijado el objetivo de deportar a un millón de inmigrantes anualmente.

Desde el 21 de enero, el primer día completo de la administración en el poder, hasta julio, los agentes de ICE arrestaron a 137,944 personas, según datos del Immigration Enforcement Dashboard, un proyecto de investigación independiente.

De ese total nacional, 3,201 personas fueron arrestadas durante ese período en Nueva Jersey. Los arrestos del ICE alcanzaron un máximo de 802 en junio, antes de disminuir a 727 en julio.

En todo el año 2024, ICE arrestó a 2,959 personas en Nueva Jersey.

Estas cifras, obtenidas por un grupo independiente llamado Deportation Data Project (Proyecto de Datos de Deportación), ofrecen una visión de las operaciones diarias del DHS, que no proporciona estadísticas de arrestos actualizadas.

Cuando se le pidió un comentario el miércoles, Chrissy Cuttita, portavoz de la oficina de campo de ICE en Newark, se refirió a una página web con datos de arrestos que no se había actualizado desde el año pasado.

El Deportation Data Project, un grupo de académicos y abogados, obtiene datos de inmigración, a menudo a través de la Ley de Libertad de Información, una ley federal que permite al público solicitar archivos gubernamentales y también demandarlos.

Texas, donde la administración ha ampliado su red de detención de inmigrantes, es el estado con más arrestos de ICE hasta la fecha, 28,214, hasta julio.

Le siguen dos estados populosos, Florida y California, con 12,877 y 10,120 arrestos de ICE respectivamente.

Nueva York y Pensilvania también se ubican entre los 10 estados con más arrestos de ICE desde el primer día completo de Trump en el cargo hasta julio: 4,576 y 2,951.

A nivel nacional, los arrestos alcanzaron un máximo de 30,390 en junio, antes de caer a 23,617.

La mayoría de las personas que ICE ha arrestado en todo el país no tienen condenas penales, según Austin Kocher, profesor de la Universidad de Syracuse.

Hasta el 21 de septiembre, aproximadamente un tercio (34%) de las personas que ICE había arrestado y detenido habían sido condenadas por cargos criminales.

“Por primera vez desde el inicio de la actual administración Trump, los inmigrantes sin condenas penales constituyen el grupo objetivamente más grande de personas arrestadas y detenidas por ICE”, afirmó Kocher en un análisis de las estadísticas de inmigración.

“Según los últimos datos, 16,523 inmigrantes detenidos no tienen cargos ni condenas penales, lo que representa el mayor número de estos grupos: un aumento significativo desde los datos anteriores; mientras que quienes tienen cargos y condenas se mantuvieron sin cambios”, dijo Kocher. “En contraste, el número de personas detenidas con cargos y condenas penales ha disminuido durante el último mes”.

El cierre del gobierno federal no ha detenido los arrestos por parte de ICE ni de otros agentes del DHS. El departamento cuenta con aproximadamente $170 mil millones a los que puede acceder gracias a una nueva ley federal que recortó los programas nacionales de salud, alimentación y clima, y ​​aumentó el gasto en las fuerzas armadas y una política migratoria de línea dura.

Al redactar esa ley, los republicanos en el Congreso también limitaron a 800 el número de jueces que pueden escuchar casos de inmigración en un momento dado, quienes ya enfrentan una enorme acumulación de alrededor de 4 millones de casos.

El Pentágono tiene en la mira la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en el condado de Burlington para que agentes de inmigración retengan y luego deporten, por avión, entre un mínimo de 1,000 y un máximo de 3,000 inmigrantes indocumentados.

Los legisladores de Nueva Jersey, entre ellos los representantes Donald Norcross (demócrata del Distrito 1) y Herb Conaway (demócrata del Distrito 3), dijeron a NJ Spotlight News que han recibido información mínima sobre los planes específicos para utilizar la base para fines de inmigración.

Ambos representantes exigieron una reunión informativa en persona luego de una carta que enviaron en julio, junto con otros demócratas de Nueva Jersey, al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a Todd Lyons, jefe interino de ICE, con preguntas sobre cómo se utilizará la base.

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.


This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.

generac-home-standby-generator-banners