
Madrid, (EFE).
La colección ‘Guardianes de los bosques’ del rey Leopoldo III de Bélgica que recoge las fotografías de naturaleza tomadas durante sus expediciones a 13 países asiáticos, africanos e iberoamericanos es un “homenaje al legado ambiental” del monarca centroeuropeo, que “se anticipó al advertir que el medioambiente está en peligro”.

Así lo ha asegurado a EFE su hija, la princesa Esmeralda de Bélgica, durante la inauguración este lunes de la exposición organizada por las embajadas de Bélgica y Honduras en el espacio cultural Montaña de los Gatos, en el madrileño parque de El Retiro.
La muestra recopila imágenes tomadas durante las exploraciones científicas que Leopoldo III protagonizó entre 1929 y 1973 que resumen la “gran responsabilidad de los seres humanos para preservar los ecosistemas”, como anotó el rey en uno de sus diarios en 1933.

Las fotos destacan “las aportaciones de los propios pueblos indígenas en la protección de la biodiversidad”, ha señalado la princesa Esmeralda, quien ha afirmado estar interesada por la protección del medioambiente “desde niña”, gracias al legado transmitido por su padre”.
Por ello, ha anunciado que participará en la próxima COP30 de Belém (Brasil), adonde acudirá para defender la protección de los bosques tropicales, los pueblos indígenas y el uso de energías limpias.

La colección fotográfica que ahora se puede ver en Madrid forma parte del archivo de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales que preside actualmente Honduras, cuyo embajador en España, Marlon Brevé, ha destacado la necesidad de “promover la importancia de los bosques tropicales” y concienciar a la sociedad de su preservación porque son “claves para el futuro del planeta”.
El embajador de Bélgica en España, Didier Nagant de Deuxchaisnes, ha añadido que la muestra “invita a reflexionar sobre los problemas ambientales actuales”, como la deforestación, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la vulnerabilidad de los pueblos indígenas.

De acuerdo con su hija, el rey Leopoldo III descubrió “la belleza de la naturaleza” a los 18 años durante un viaje oficial a Brasil junto con sus padres y tuvo oportunidad de admirarla en años sucesivos en sus visitas al Congo, Indonesia o Malasia: en el sureste de Asia incuso vivió varios meses en la selva.
Su gusto por el arte y el medioambiente le llevó a documentar, a través de varias colecciones de fotografías, todos los sitios a los que se desplazaba acompañado de biólogos y otros expertos en el estudio de la biodiversidad.

En 1972 creó la Fundación Leopoldo III para la exploración y conservación de la naturaleza, que la princesa Esmeralda preside desde el fallecimiento de su padre en 1983.
‘Guardianes de los bosques’ se ha presentado anteriormente en Pekín y Shanghái (China) y, tras su paso por España, viajará a Corea del Sur antes de coordinar su traslado a otros países europeos.
La exposición abrirá oficialmente sus puertas al público desde mañana martes hasta el domingo 16 de octubre.

