
Miami, (EFE).
La Universidad Católica de Murcia, España, (UCAM) y la plataforma educativa estadounidense NutriAcademy firmaron un convenio internacional de colaboración que introduce el concepto de nutrición moderna a la academia.
El fundador de NutriAcademy, el doctor Guillermo Rodríguez Navarrete, comentó a EFE sobre el convenio que la UCAM es “probablemente una de las mejores universidades de España”, focalizada en el área de la salud, y lo que promueve su compañía es la “modernización” de esta ciencia.

“Siempre están en pos de la innovación, tienen un centro tecnológico espectacular y todas esas instalaciones. Para NutriAcademy, es una bendición que podamos tener esa unión con ellos porque realmente tienen esa filosofía que tratamos que muchas personas aprendan”, agregó al hablar de la universidad murciana.
La Nutrición Moderna
Rodríguez Navarrete explicó que este campo de estudio analiza la alimentación del cuerpo desde una perspectiva más integral, al tener en cuenta múltiples factores del entorno, además de la calidad y cantidad de comida que se consume.

“Hay otras cosas que también nutren el cuerpo y que forman parte de nuestra certificación en nutrición moderna y que no son comida; la luz es algo que nutre al cuerpo o lo desnutre, las frecuencias electromagnéticas son algo que puede nutrir nuestro cuerpo, o enfermarlo cuando son las incorrectas”, detalló el doctor.
Para el fundador de NutriAcademy, la nutrición moderna puede ser una solución a enfermedades que aquejan a grandes sectores de la población.

De acuerdo con un estudio citado por la fuente, realizado por un equipo de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición en la estadounidense Universidad Tufts, menos de un 7 % de la población adulta de ese país tiene una buena salud cardiometabólica.
“Si queremos llevar personas del 93 % al 7 % que está saludable, debemos modernizar la nutrición, debemos crear más expertos en salud, corregir y modernizar a los que ya están y crear expertos nuevos”, resaltó para referirse al programa de formación que lidera su compañía.

Curso con acreditación europea
De acuerdo con un comunicado de ambas partes, la firma “marca un hito” con el Curso Superior Universitario en Nutrición Moderna, que contará con 14 créditos del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación (ECTS, por sus siglas en inglés) y una acreditación europea oficial.
Por su parte, el decano de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la UCAM, el doctor José María Cayuela, manifestó que NutriAcademy es “una referencia en la actualización científica del conocimiento nutricional y en el enfoque práctico de la salud funcional”, al tiempo que valoró la alianza como una oportunidad para fortalecer la oferta académica de la universidad.




















