La carrera por la gobernación de Nueva Jersey: los temas más importantes

0
26
26 de octubre de 2024: Los votantes hicieron fila afuera de la biblioteca del condado norte en Clinton para votar anticipadamente en persona en las elecciones generales. Crédito: (Colleen O'Dea/NJ Spotlight News)
26 de octubre de 2024: Los votantes hicieron fila afuera de la biblioteca del condado norte en Clinton para votar anticipadamente en persona en las elecciones generales. Crédito: (Colleen O'Dea/NJ Spotlight News)

Por Bobby Brier, Hannah Gross, Colleen O’Dea, John Reitmeyer y Lilo H. Stainton, NJ Spotlight News

Los candidatos pueden empezar con los altos impuestos, la asequibilidad, los costos de la vivienda y el financiamiento escolar.

Los candidatos a gobernador tienen sus propios mensajes y estrategias para llegar a los votantes de Nueva Jersey. Sin embargo, en las campañas, a menudo los ataques negativos, en lugar de abordar los problemas, se convierten en el foco de los anuncios y correos de campaña.

El próximo gobernador se enfrentará a una serie de problemas urgentes, como los altos impuestos, los recortes a la ayuda escolar y la pérdida de fondos federales para los programas de seguridad social. Se desconoce cuánto tiempo dedicarán los candidatos a detallar sus planes para abordar estos y otros problemas, pero las encuestas indican que ofrecer soluciones que los votantes consideren que podrían ayudar a resolver algunos de los problemas del estado podría beneficiar a cualquiera de los candidatos de los principales partidos, la representante federal Mikie Sherrill (demócrata por el distrito 11) o el republicano Jack Ciattarelli.

Una encuesta de Rutgers-Eagleton realizada en julio reveló que los residentes de Nueva Jersey tienen opiniones firmes sobre algunos temas. Una gran mayoría se mostró insatisfecha con la gestión estatal de los impuestos y la asequibilidad. La insatisfacción con el costo de vida y la asequibilidad en el estado aumentó 10 puntos porcentuales desde 2017, según Ashley Koning, directora del Centro Eagleton para Encuestas de Interés Público de la Universidad de Rutgers. La mayoría de los adultos de Nueva Jersey también se mostró insatisfecha con la gestión estatal del transporte y la infraestructura. Un pequeño porcentaje de los encuestados se mostró satisfecho con la gestión estatal de la atención médica y la educación, pero Koning señaló que se ha observado una disminución de dos dígitos en la satisfacción de los adultos con los asuntos escolares.

Para ayudar a los votantes potenciales a comprender lo que enfrentarán Ciattarelli o Sherrill si ganan en noviembre, NJ Spotlight News ofrece estos resúmenes de los temas.

Asequibilidad

Durante su mandato, el gobernador demócrata Phil Murphy intentó abordar la preocupación por el alto costo de vida en Nueva Jersey mediante el establecimiento de un crédito tributario por hijos a nivel estatal, la ampliación del crédito tributario por ingresos laborales y el aumento del salario mínimo de muchos trabajadores por hora. Murphy también contribuyó a ampliar los beneficios de desgravación fiscal sobre la propiedad financiados por el estado, que se extendieron a los inquilinos.

Aun así, los impuestos sobre la propiedad siguen aumentando. El promedio estatal se disparó un 3% en 2024, superando los $10,000 por primera vez. Además, los beneficios de alivio del impuesto predial se han mantenido prácticamente sin cambios para el programa de ayuda más popular, Anchor, lo que ha resultado en un aumento neto del impuesto sobre la propiedad para los beneficiarios afectados por estos costos crecientes.

Los peajes en las carreteras estatales también han subido, al igual que las tarifas del transporte público de Nueva Jersey. El impuesto estatal a la gasolina ha seguido aumentando de forma constante, y se prevén aumentos adicionales en todas estas áreas en el futuro. Además de estos aumentos, los costos de la vivienda y la energía también están aumentando, junto con la inflación general, lo que perjudica la situación financiera de muchos residentes de Nueva Jersey.

A fines de junio, Murphy y los demócratas mayoritarios que controlan la Legislatura también aumentaron los impuestos en más de $600 millones, y todo, desde los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas móviles hasta los paquetes de cigarrillos y las transacciones inmobiliarias de alto valor, se vieron afectados con gravámenes más altos.

Mientras tanto, muchos empleados jubilados de los gobiernos estatales y locales que viven de una pensión en Nueva Jersey se han quedado sin ajustes en sus prestaciones por costo de vida debido a una medida promulgada por los legisladores estatales hace más de una década para ahorrar costos. La presión para ayudar a estos jubilados solo aumentará durante el mandato del próximo gobernador.

Y mientras los municipios trabajan en el nuevo proceso estatal de vivienda asequible, para el cual el Departamento de Asuntos Comunitarios calculó las obligaciones municipales en cerca de 81,000 nuevas unidades de bajo costo, aún existen muchas lagunas legales que podrían permitir que algunas comunidades no construyan nuevas viviendas. No está claro cuántos pueblos se destinarán a nuevas viviendas asequibles, y mucho menos cuántas se construyan finalmente. Los defensores de la vivienda afirman que el estado necesita más de 200,000 unidades asequibles para albergar a todos aquellos que no pueden costear razonablemente una vivienda. El presupuesto estatal aprobado en junio desvió $125 millones del Fondo Fiduciario de Vivienda Asequible del estado, destinado a cubrir los costos de construcción de viviendas, aunque existe un esfuerzo legislativo para restaurar ese dinero a finales de este año.

Financiación escolar

El próximo gobernador podría realizar cambios radicales en la financiación de las escuelas de Nueva Jersey, una parte importante del presupuesto estatal cada año y una porción considerable de la factura anual de impuestos a la propiedad local.

La cantidad que cada distrito escolar recibe del estado se basa en la Ley de Reforma del Financiamiento Escolar, vigente desde 2008 y criticada durante mucho tiempo por los legisladores por no proporcionar una financiación estable a los distritos de un año a otro. La fórmula se encuentra en su segundo año de financiación completa, lo que, según sus defensores, es un buen momento para una actualización.

Aun así, algunos distritos se enfrentan a circunstancias extremas. Toms River ha perdido un total de $175 millones en ayuda estatal desde 2018. Su distrito escolar intentó declararse en bancarrota este año, pero el Departamento de Educación estatal intervino e impuso un presupuesto que incluye un aumento del 13% en los impuestos escolares y evitó la pérdida de unos 300 empleos. La matrícula ha disminuido en varios cientos de estudiantes en los últimos años. Las autoridades escolares siguen descontentas con el nivel de ayuda estatal.

Murphy modificó la fórmula mediante el texto del presupuesto de este año, pero los cambios solo durarán hasta el 30 de junio. Limitó la cantidad de financiación estatal que los distritos pueden perder o ganar de un año a otro. También permitió que los distritos aumenten los impuestos en más del 2% y accedan a fondos estatales adicionales para ayudar a cerrar la brecha entre el dinero que tienen y el que necesitan.

El próximo gobernador también decidirá cómo responde el estado a los cambios en la financiación federal a la educación bajo la presidencia de Donald Trump. La administración Trump ha intentado retener la financiación a la educación de Nueva Jersey que el Congreso ya había aprobado, lo que ha provocado impugnaciones legales por parte de Nueva Jersey y otros estados gobernados por los demócratas.

Apoyo a estudiantes marginados

El próximo gobernador también decidirá cuánto apoyo brindar a los estudiantes que pertenecen a grupos marginados, como inmigrantes y estudiantes LGBTQ+, mientras la administración Trump implementa políticas que contrarrestan a las de Nueva Jersey en casi todos los sentidos.

El gobierno de Trump ha intensificado la aplicación de medidas migratorias, permitiendo arrestos en lugares tan sensibles como las escuelas. También eliminó directrices de hace una década que describían los derechos de los estudiantes que aprenden inglés, como el acceso a clases de adquisición del idioma. Trump intentó retirar fondos a las escuelas con programas de diversidad, equidad e inclusión, que muchas escuelas de Nueva Jersey tienen, pero un juez federal lo impidió.

El próximo gobernador podría participar en el desarrollo de políticas de exclusión voluntaria que eximan a los estudiantes de asistir a clase cuando la materia está en conflicto con sus creencias religiosas. La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este verano que los padres ahora pueden impedir que sus hijos lean libros con personajes LGBTQ+ mientras estén en la escuela.

El estado también continúa enfrentando desafíos legales relacionados con la segregación escolar. Una demanda por la falta de avances en la rectificación del problema podría resultar en un fallo de la corte de apelaciones de Nueva Jersey durante el próximo mandato del gobernador. Las posibles soluciones a la segregación podrían incluir la expansión de las escuelas magnet, las escuelas regionales y el programa estatal de Elección de Escuelas Públicas Interdistritales.

Desequilibrio presupuestario

En los últimos años, el gobierno estatal ha operado con una gran brecha entre los ingresos y gastos anuales proyectados. Esta brecha se ha cerrado, en teoría, con una serie de medidas puntuales y no recurrentes. Se proyecta que un superávit presupuestario que llegó a superar los $10 mil millones caiga por debajo de los $7 mil millones al cierre del año fiscal actual, el 30 de junio. Y el presupuesto de casi $59 mil millones aprobado por Murphy y los legisladores a finales de junio deja un déficit estructural de casi $1.5 mil millones para la próxima administración.

A las preocupaciones sobre la sostenibilidad del presupuesto estatal se sumaron las últimas proyecciones a largo plazo de un panel independiente de expertos fiscales, reunido por el centro de políticas públicas de la Universidad de Rowan. En un informe publicado a principios de este año, el grupo predijo que es probable que persistan brechas multimillonarias entre los ingresos y gastos anuales durante los próximos ejercicios fiscales, incluso con sus pronósticos económicos más optimistas.

Red de seguridad social

El presupuesto federal promete hacer agujeros más grandes en el plan de gastos de Nueva Jersey si el próximo gobernador intenta mantener los niveles actuales de cobertura para los programas de atención médica, asistencia alimentaria y bienestar infantil. O bien, el gobernador podría trasladar los recortes a programas financiados con fondos federales y reducir o eliminar la asistencia a cientos de miles de residentes de bajos ingresos.

Bajo la emblemática ley de recortes de impuestos de Trump, Nueva Jersey perderá $3.6 mil millones anuales en fondos para Medicaid, el programa de seguro médico financiado por el estado y el gobierno federal que cubre a 1.8 millones de residentes de Nueva Jersey y proporciona cientos de millones de dólares para cobertura hospitalaria y residencial. Uno de cada cinco miembros de Medicaid, unos 360,000 residentes, perdería su cobertura, la mayoría debido a mayores trabas burocráticas que, según los expertos, serían difíciles de superar para la mayoría de las personas. Nueva Jersey también se vería obligada a elegir entre pagar una multa de $700 millones o retirar la cobertura del seguro médico a casi 47,000 niños cuyas familias son lo suficientemente pobres como para calificar para el programa, pero son indocumentadas. El dinero de los contribuyentes estatales se utiliza para financiar esta cobertura.

Nueva Jersey necesita $200 millones para mantener el SNAP, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (anteriormente conocido como cupones de alimentos), en su nivel actual, brindando ayuda a unos 800,000 residentes de Nueva Jersey. Casi un tercio de los beneficiarios del SNAP tienen discapacidades y una de cada cinco son personas mayores.

Otros recortes federales incluyen $120 millones para la gestión de casos en el sistema de protección infantil del estado, adopciones y asistencia financiera temporal para familias con dificultades.

El Congreso también rechazó extender los créditos fiscales para quienes adquieran seguros médicos comerciales a través del mercado de seguros de salud de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), llamado Get Covered New Jersey en este estado. Si bien esto no afectaría directamente el presupuesto estatal, sí incrementaría el costo de la cobertura médica para más de 454,000 residentes del estado. El Departamento de Banca y Seguros del estado estima que esto aumentará $1,260 por persona o $4,168 para una familia de cuatro, más del doble del costo. El DOBI aprobó recientemente aumentos de tarifas para los planes de la ACA que promedian el 15.9%.

Salud mental

El próximo gobernador deberá decidir el alcance de la financiación del programa de Servicios Estatales de Apoyo Estudiantil, un modelo de salud mental para estudiantes que el gobernador Phil Murphy lanzó en otoño de 2023 en respuesta al fuerte aumento de la depresión, la ansiedad y el estrés entre adolescentes y adultos jóvenes, agravado por la pandemia de COVID-19. El programa, que creó 15 centros de servicio en todo el estado, le está costando al estado $43 millones en el año fiscal en curso.

También es necesario abordar la financiación del programa piloto Arrive Together. Las autoridades estatales crearon este programa piloto a finales de 2021, que vincula a profesionales de la salud mental con la policía para responder a personas que experimentan una crisis de salud mental. El presupuesto estatal incluye poco más de $20 millones para Arrive Together en el presente ejercicio fiscal; el programa ya está en funcionamiento en los 21 condados y, según un estudio de 2023, parece estar reduciendo el uso de la fuerza por parte de la policía en este tipo de llamadas de emergencia. Un proyecto de ley pendiente en la Legislatura codificaría el programa en ley estatal.

Probablemente también requiera la atención del próximo gobernador el enfoque estatal para los programas de intervención contra la violencia en hospitales y comunidades, que brindan apoyo entre pares, consejería, mentoría y mediación de conflictos en barrios donde la violencia es frecuente. Estos programas ahora reciben $25.5 millones del presupuesto estatal provenientes de los ingresos del impuesto sobre la venta de cannabis.

Otro problema de financiación en el ámbito de la salud mental se refiere a la línea de ayuda para crisis y suicidios 988 del estado. Los legisladores estatales rechazaron la propuesta de Murphy de un impuesto telefónico de 40 centavos mensuales para financiar esta línea, cuyas llamadas han aumentado en los últimos años en uno de los estados más densamente poblados del país.

Transporte público

Millones de residentes de Nueva Jersey dependen del transporte público para trabajar, estudiar y hacer sus recados diarios. NJ Transit, la agencia estatal de autobuses y trenes, ha tenido dificultades para mantener un servicio regular en ocasiones, en parte porque parte de la infraestructura que utiliza está controlada por Amtrak, el servicio ferroviario federal, y es propensa a averías, especialmente durante las olas de calor. El año pasado, Murphy convenció a los legisladores para que establecieran un impuesto temporal a las empresas con mayores ingresos, al que denominaron “tarifa de transporte”, ya que los ingresos generados ahora se destinan por ley a financiar NJ Transit.

Pero ese impuesto expirará por ley el 31 de diciembre de 2028, a menos que el próximo gobernador colabore con los legisladores para extenderlo como fuente de ingresos específica, o encuentren otra manera de subsidiar el presupuesto operativo de NJ Transit para aliviar la presión sobre las tarifas. Dichas tarifas ya aumentaron un 3% el 1 de julio, tras haber aumentado un 15% el año pasado, ya que la agencia buscaba compensar el vencimiento de la ayuda federal para la pandemia.

El desafío de la financiación se ve agravado por las quejas sobre el uso que hace el estado de los peajes de la New Jersey Turnpike Authority y las desviaciones del Clean Energy Fund (Fondo de Energía Limpia) del estado para subsidiar las operaciones de transporte público.

Esta traducción fue proporcionada por The Latino Spirit, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
This translation was provided by The Latino Spirit, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is financially supported by the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.

generac-home-standby-generator-banners